Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Macarena Olona Choclán

Macarena Olona, #LaDelMoño.

Macarena Olona, nacida en Alicante en 1979. Diputada por Granada, ciudad con la que no tiene ninguna vinculación.  Licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Alicante y ex abogada del Estado jefe en el País Vasco (2013-2018).
Durante su trabajo como abogada del Estado tuvo cierta repercusión el caso Pasaia. En 2016 el puerto de Pasaia, en Gipuzkoa fue denunciado a título individual por Macarena Olona (quien era también consejera del puerto) por presuntas irregularidades en la construcción de la nueva lonja de pescado. Curiosamente, la decisión de llevar el caso a la Fiscalía tuvo lugar justo después de el acuerdo de esperar al resultado de una auditoría.
Finalmente, en 2018, el Juzgado de Instrucción de Donostia determinaría que no ha habido prevaricación, malversación de caudales públicos ni falsedad en documento oficial y mercantil, como tampoco se ha percibido la existencia de delitos de estafa, cohecho, tráfico de influencias o exacciones ilegales en negociaciones prohibidas. Nada.

Pero no es el único caso. Durante su período como abogada del Estado presentó cientos de recursos contra las instituciones vascas, junto con el delegado del Gobierno Carlos Urquijo (PP). Contra la desanexión de Ezkio-Itsaso, contra la consulta popular sobre los toros de Donostia, contra comunicaciones internas de pequeños ayuntamientos en euskera, por la ausencia de banderas españolas en los consistorios o exigiendo una ubicación preferente para la rojigualda.

Facha

Aquí podemos ver a Macarena Olona en el clásico «si ser facha es X, sí, soy facha«.

Con sus amigos fachas

…y con sus amigos aún más fachas, como el policía que hablaba de matar MENAs.

Con tales antecedentes, resulta especialmente llamativo que en el entorno de la pandemia de COVID-19, Macarena Olona se permitiera traer a colación los campos de concentración para referise a la propuesta del Gobierno, siguiendo las recomendaciones de los expertos, de una reclusión voluntaria de pacientes asintomáticos.

Muy granadina y mucho granadina

Aquí con el anticuado discurso de las guerras medievales.

https://twitter.com/Macarena_Olona/status/1122386167532486656

Franquismo

Como podemos ver, a Macarena Olona le preocupa mucho que una pobre familia se vea acosada injustamente por el poder.

Como vemos, el tema de esa pobre familia y sus antepasados, es algo que le preocupa mucho. Tanto como para hacer predicciones (sin mucho éxito) al respecto.

Aquí, mostrando su auténtico rostro franquista y antidemocrático:

En agosto de 2020, Macarena Olona nos presenta «El Cangrejo«, uno de los bares en liza por la competición de «el bar más franquista y casposo de España«.

Además, para Macarena Olona, los militares franquistas que querían fusilar a 26 millones de españoles son «nuestra gente».

https://twitter.com/macarena_olona/status/1334891879792578562?lang=en

Bulos

Lógicamente, siendo de VOX, la difusión de bulos no le es ajena a Macarena Olona. Podríamos citar numerosos ejemplos. Entre ellos, el de que Felipe VI se puso el tricornio de la benemérita en la solapa de la americana para apoyar al cuerpo y criticar al Gobierno. La Casa Real aclaró que se trata del botón de la condecoración de la Orden de Carlos III.

Pero no es el único. Para no extendernos, nos limitaremos a citar a VOX cuando se le pilla mintiendo a Macarena: mentir «es una forma de hablar«.

https://www.facebook.com/AntiVOX/photos/a.1945290312227215/3549657785123785/#
https://www.facebook.com/AntiVOX/posts/pfbid0UYFyR3M6b9SnxUB6noLqfoXaFRLfQ82msM5beLPz4WsmCqG63A5cok38KvgPpDK5l

Mala educación

Expulsada

22 de octubre de 2019: la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha expulsado a Macarena Olona, tras negarse esta a ceder su escaño, que estaba reservado a Ciudadanos y tras ser llamada al orden en tres ocasiones por insistir en traer a debate la solicitud registrada por su Grupo Parlamentario para decretar el estado de excepción en Cataluña.

https://www.elplural.com/politica/batet-expulsa-diputada-vox-olona-ocupar-escano-ciudadanos_226336102

Insultos y amenazas

Macarena Olona, demostrando su clase insultando y amenazando con un Estado Policial. Además de llamar a quienes defienden a los trabajadores «perros rabiosos» y «fea» a Yolanda Díaz, afirma «nuestros agentes podrán actuar con absoluta libertad y criterios operativos sin injerencia política«. Las Schutzstaffel de Adolf Hitler, el referente de algún miembro de VOX, también actuaban «con absoluta libertad». https://www.eldiario.es/sociedad/ultima-hora-coronavirus-actualidad-politica_6_8601876_1082638.html

Pero, hablando de las fuerzas de seguridad, no podemos dejar de hacer notar cómo Macarena Olona utiliza el cristianismo para mandar a las fuerzas de seguridad del Estado a repartir golpes a los ciudadanos. Ni como defiende a un condenado por terrorismo.

Homofobia

En junio de 2020 el perfil oficial de la Guardia Civil en Twitter pone como fondo el arcoíris. Cabe recordar que no es la primera vez que la Guardia Civil muestra su apoyo al «Orgullo». La reacción de Macarena Olona es pedir la dimisión de un Ministro, y protestar porque un cuerpo que debe proteger a todo el mundo, independientemente de su orientación sexual, muestre su rechazo a la homofobia.

En noviembre de 2020, Macarena Olona se oponía a una PNL contra las terapias de reconversión para homosexuales. Sus palabras literales fueron:

«En España, hoy, la homosexualidad no es una enfermedad. ¿Y a qué nos llevaría apoyar el tenor literal del suplico de su PNL, con el grueso error que han cometido? A que el Gobierno pueda prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia. Y me estoy refiriendo al derecho que cualquier persona, sea o no homosexual, tiene a acudir a un especialista que le ayude a encontrar su identidad.
Y no me refiero a la identidad de género, que hasta en eso Ciudadanos se ha tragado el discurso progre de la izquierda, sino a la identidad que todos tenemos como personas, y que formamos a través de un proceso biológico. ¡Libertad, señorías! Y libertad también, dejen de meterse en nuestras camas.»

Macarena Olona defiende sus palabras diciendo que aludía únicamente a que el texto permitía negar el derecho de un homosexual a acudir a cualquier tipo de terapia. Evidentemente esto es ridículo. Esta es una PNL sobre terapias de reconversión, así que de eso es de lo que se habla. Si alguien quisiera sacar una ley proponiendo eso, tendría que ser aprobada antes. Pero lo que no puede negar es que VOX ha llamado «enfermos» a los homosexuales, ha defendido las terapias de reconversión, y, sobre todo HA VOTADO «NO» a esta PNL.

Racismo

A Macarena Olona, o, según el afortunado error de su compañero de partido, Fernando Hernadez, «Macarrena«, cuando se le hincha la vena, se le sale el racismo.

En este caso, contra la presidenta de la Comisión de Igualdad y del Pacto contra la Violencia de Género en el Congreso, Beatriz Carrillo. Literalmente «Pero, ¿qué esperar de quien ha sido capaz de abandonar al pueblo gitano por una poltrona pública?«

Claramente, piensa que un gitano no es una persona válida para ostentar un cargo público. Pero no es la primera vez que VOX ofende a los gitanos, o a gente de otras etnias.

Ya en 2019 VOX Torrelodones proponía la expulsión de los gitanos. También VOX proponía en abril de 2019 derogar el artículo 510.1 del Código Penal, que castiga con hasta cuatro años de cárcel a quienes “públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo […] por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias”.

https://demon.code.blog/2019/09/17/racismo/

Pero su racismo y su xenofobia van más allá. En abril de 2020, en plena pandemia, Macarena Olona acusa a China de traer «la peste del siglo XXI» y «el caldo de cultivo» del comunismo.

https://www.publico.es/tremending/2020/04/13/la-portavoz-de-vox-acusa-a-china-de-traer-la-peste-y-el-caldo-de-cultivo-del-comunismo-en-una-intervencion-de-esperpento-en-tve/

En las elecciones francesas de 2022, Macarena Olona toma partido por la ultraderecha. Utilizando el incencio ACIDENTAL de Notre Dame para sugerir culpa de la inmigración, con música de la antifascista Édith Piaf de fondo. El incendio se produjo probablemente de forma accidental, por un descuido durante los trabajos de restauración que se estaban efectuando en esas fechas.

Édith Piaf: Cuando estalla la segunda guerra mundial y los nazis invaden Francia, Édith Piaf siguió cantando y asumió una actitud antifascista. Prueba de ello fue su protección a los artistas judíos perseguidos por los nazis con su canción “Tu es partout”, la cual tiene un doble sentido, pues evoca la resistencia contra el fascismo mientras alude a la traición de un amante.

Machismo. El «meme» andante.

VOX: Cuando tus recursos intelectuales no van más allá de un meme de internet.

Desde hace tiempo circula el meme que podemos ver en la imagen. Obviamente, ni es feminista, ni lógico. No debería ser necesario, pero explicaremos por qué.

1.- No es feminista. Efectivamente, un cartel que empieza diciendo «Por fin un cartel feminista con lógica» implica que todo cartel feminista anterior es ilógico. Por lo tanto, empieza atacando al feminismo.

2.- Las frases se contradicen a sí mismas. «Un hombre no mata… mata un asesino». Resulta que un asesino es un hombre. Por lo tanto, un hombre sí que mata.

3.- Incluso obviando el garrafal fallo de redacción, está claro que lo que pretende transmitir el cartel es que «no todo hombre, por el hecho de serlo, es un asesino». Típica falacia tipo «hombre de paja» construida para atacar al feminismo. Efectivamente, el feminismo no afirma que un hombre sea un asesino por el hecho de ser hombre. Igualmente, el feminismo no afirma que un hombre no sea un ser humano ni que no merezca respeto.

Pues ese es el nivel de Macarena Olona, toda una Diputada en el Congreso de VOX. #NivelVOX.

Lo dijo en Vistalegre III y el 23 de Junio de 2020 lo ha repetido en el Congreso.

Candidata a las elecciones de Andalucía en 2022

En 2022 Macarena Olona se presenta a las elecciones autonómicas de Andalucía. Para ello, se empadronó en casa del presidente de VOX Granada (Manuel Martín Montero, quien empezó su militancia política de la mano de Fuerza Nueva, la formación de ultraderecha fundada por el franquista Blas Piñar), en la que esa misma persona afirmó que Macarena «no está regularmente», para poco después, cuando ya el Ayuntamiento había dado de baja su empadronamiento, desdecirse.

https://cadenaser.com/nacional/2022/05/13/macarena-olona-se-empadrono-en-la-casa-del-presidente-de-vox-en-granada-para-poder-concurrir-a-las-andaluzas-cadena-ser/
https://www.elmundo.es/elecciones/elecciones-andalucia/2022/05/21/6288c11fe4d4d8d9548b45e3.html

Conviene destacar que Macarena ya se había empadronado en noviembre de 2021, su candidatura se anunció el 28 de abril de 2022, y hasta el 26 de abril VOX sostenía que no se había decidido su candidatura.

En su campaña no dudó en apropiarse de música ajena, hasta el punto que RTV tuvo que reclamar.

https://www.20minutos.es/noticia/4999542/0/rtve-manda-un-burofax-a-vox-para-que-no-usen-la-cancion-slomo-de-chanel-en-los-videos-de-macarena-olona/

«La diputada más trabajadora (faso)»

En mayo de 2022 Macarena Olona se despide del Concreso para presentarse como cabeza de lista a las elecciones autonómicas de Andalucía. Y lo hace con un «tweet» en el que se hace eco de algo ya publicado anteriormente: que ella tiene el récord de actividad en el Congreso. Pero ya el periódico «El Español» nos explicó la mentira y el truco para alcanzar tal cifra.

«Consultas repetidas, preguntas que se dividen en varias y nombres que se incluyen automáticamente: así ha logrado convertirse la diputada con más iniciativas presentadas»

Truco 1: Cualquier pregunta es una «consulta». Ejemplo real:

“¿Va a desistir de imponer en España el modelo chavista venezolano?”

Truco 2: Repetir preguntas. Ejemplo real: el 28 de mayo de 2021 salieron 10 «consultas» para tres diputados, todas repitiendo la misma pregunta sobre «“negociaciones entre el Gobierno de la Nación y el de Marruecos en relación con la ayuda de 30 millones»

Truco 3: Preguntas «extendidas». Una consulta se divide en varias preguntas, y así crece el número de «iniciativas». Por ejemplo, el 27 de mayo de 2021, 39 iniciativas para preguntar por la vacunación de 39 grupos distintos, en lugar de una consulta para preguntar todo de una sola vez.

Analfabetismo e incultura

Que Macarena Olona sea tildada de «fascista» en su visita a la Universidad de Alicante puede no sorprendernos demasiado. Pero nos gustaría destacar que dicha visita se produce en un contexto muy específico: una mesa redonda sobre ‘La defensa de la lengua española‘. (Con Fernando Sánchez Dragó, todo hay que decirlo). Repetimos: DEFENSA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. En ese contexto, y tras los hechos descritos, Olona ha tenido a bien quejarse de que los antifascistas «hayan venido a recepcionarnos«. Repetimos: RECEPCIONARNOS.
https://www.publico.es/politica/reciben-macarena-olona-grito-fuera-fascistas-universidad-acto-universidad-alicante.html
https://dle.rae.es/recepcionar?m=form
https://www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/fundeu-bbva-recepcionar-y-recibir-no-son-sinonimos_hOZW67W8xWUgfuGDOIQzO6/

Muy recordada es también su felicitación del día del padre. O del tubérculo.

Su incultura le lleva a afirmar cosas como que «Federico García Lorca votaría a VOX» (el mismo Federico que que asesinado por el franquismo que defiende VOX), a apropiarse del «Guernica» de Picasso, o a confundir decoración navideña con símbolos satánicos.

Aquí Macarena nos demuestra lo que para ella es «cultura», así como su compromiso con los valores de una Europa moderna, del siglo XXI. Su compromiso con la juventud española (que, en un 84% no está orgullosa de vivir en un país taurino).

https://twitter.com/Macarena_Olona/status/1121503016291655680

Presencia en la red social nazi «Gab»

Gab es una red social a la que están migrando usuarios de extrema derecha, nazis incluidos, expulsados de Twitter por difundir mensajes de odio. Aquí tiene un perfil Macarena Olona.

4 comentarios sobre “Macarena Olona Choclán

  1. Buenos días,
    Hace ya unas semanas remití a usted una propuesta sobre el modo de combatir el predominio sectario y criminal de la izquierda en los medios de comunicación. No sé si a usted le llegó el mencionado escrito (CANAL LIBERTAD). En cualquier caso se lo reenvío ahora, acompañado de un artículo literario que acabo de escribir y que aparece publicado en Bokobo.Art, BLOG, donde también aparecen otros artículos que he publicado con mi nombre verdadero, y también bajo el seudónimo de Álex Nargó.
    Aprovecho la ocasión para reiterarle mi admiración por su valentía y firmeza de carácter, a la par que la animo a continuar adelante en los actuales momentos de dificultad que atravesamos.
    Gracias por todo y reciba un saludo muy cordial.

    POR EL CAMINO AMOROSO DE SWANN

    ¿Qué es el amor?
    Sí, lo sabemos, pese a la pregunta casi retórica, necesitada, a modo de prólogo, de la aclaración de decir que hablo de la atracción intensa, apasionada, entre un hombre y una mujer. o una mujer y un hombre, cabría decir con más exactitud, ya que siempre es la mujer quien tiene en su mano la elección, la decisión, terrible, para el rechazado, y gozosa, para el afortunado.
    Esto dicho, no está de más dirimir la simbología sintomática que afecta al enamorado. Al enamorado neutro, sin etiquetas sexuales, ni hombre ni mujer, ya que todos los enamorados, incluso los amantes rechazados, vienen de fábrica con corazón y cerebro. No hace falta decir que el corazón salió triunfante desde primera hora como pegatina o logo de la pasión amorosa. Habrá que convenir que con indudable justicia icónica. ¿Pero también científica?
    Es una evidencia que la atracción física entre dos personas puede provocar, en el instante mágico del flechazo, en ese embelesador vis a vis, una indudable aceleración cardiaca y algo así como un bullir de nuestros pulsos. Así que no se trata sólo de la aptitud del corazón como símbolo idóneo que aúna el rojo vital de la sangre y el trazo sensual de un músculo tan parecido a las nalgas y a las formas curvilíneas. Admitimos como hecho científico, pues, esa alteración cardiovascular que a veces provoca la profunda excitación que llamamos enamoramiento. Por lo tanto, el corazón es a la vez símbolo y materia de una afectación orgánica llamada amor.
    ¿Y el cerebro? ¿Qué podemos decir de la parte contemplativa y ejecutiva? Aparentemente, en ese instante arrebatador en que sentimos golpeado el corazón, acelerados los pulsos, no hay intervención directa o consciente de la razón. Y en apariencia, así es y así debe ser. Pues si el amor fuera cuestión de razonamiento, tema de evaluación y ocupación de nuestra masa cerebral, estaríamos hablando de un amor apócrifo. El amor como pasión, como atracción visceral entre dos seres, exige la clausura del cerebro en su cráneo. Pues es condición inherente al amor la falta de razón, de ahí que acertadamente se defina el amor como ceguera o locura, o como tan propiamente dijo Ortega y Gasset: como «un estado de imbecilidad transitoria». Bien entendido que yo hablo del amor como ese suceso de conmoción que nos enajena por completo —y que no a todos los seres les es dado experimentar. Cualquier otra forma de atracción, exenta de esa pasión que nos alcanza de la forma inesperada que nos alcanza el rayo en la tormenta, no forma parte de este razonamiento escrito.
    Y, sin embargo, pese al ámbito pasional y cegador del amor, es el cerebro, el oscuro rector de nuestro ser, el que de forma sibilina y silenciosa, honorable, desde la profundidad de sus tejidos blancos y subcorticales, subyacentes bajo la materia gris, permite con gesto magnánimo llevarse todos los méritos de su obra al corazón. Pues lo cortés de la mente no quita lo valiente del corazón.
    Pero quizás lo mejor será ilustrar con un personaje relevante el laberinto del amor, esa encrucijada de pasión, ceguera y maravilla que tanto se parece a los recovecos de la materia cerebral. Veamos, a tal fin, la evolución de Swann en el primer tomo de la obra de Proust, allí donde en la Parte II, a la búsqueda de El tiempo perdido, Proust nos relata «Unos amores de Swann».
    Swann conoce a Odette en el teatro, donde se la presenta uno de sus amigos. Swann es lo que podríamos llamar, contra el propio criterio de Swann, un estético bon vivant, un elegante mundano, si se quiere. Él tiene una alta opinión de sí mismo, pues se cree en superioridad moral contra la gran mayoría de seres vulgares que le rodean, vulgares en su círculo de gente bien y aristocrática. Ocupado sin esfuerzo en medir y considerar la belleza, en actuar con total pureza en temas de arte mediante el estudio y observación de las obras elevadas, sean piezas de música, cuadros, esculturas o libros, Swann se considera a sí mismo un eremita de la belleza, y sólo por la belleza, de la cual es esclavo y profeta, acepta los fastidiosos goces y la mundanidad de sus días artificiosos. Así, pues, éste es el hombre.
    ¿Y la mujer? Odette (la señora de Crècy) es simplemente una coccote, una entretenida, y ella lo asume y lo sabe, aunque ha tenido la fortuna de entrar en el círculo de los Verdurin, un matrimonio de ricos falsamente selectos. O más bien, Odette ha tenido la fortuna de entrar en el círculo morboso de madame Verdurin, que se sirve de ella como si fuera un sumiso peluche.
    En esa situación, Swann conoce a Odette, y Odette lleva a Swann a casa de los Verdurin, donde Swann es muy bien recibido, pues, pese a tener acceso al Elíseo y trato con el presidente de la República, no se da aires ni alardea de su influencia social, lo que reconocen especialmente los hipócritas Verdurin.
    Ahora bien, previamente a los Verdurin —como ya se dijo—, Swann conoció a Odette en el teatro. Y en ese instante, que es el radical del enamoramiento, no sólo Swann permaneció frío ante la presencia novedosa de Odette, sino que incluso le pareció que sus rasgos tenían un encanto más bien vulgar y rayano con la fealdad. Aun así, ante la insistencia de Odette, Swann acepta verla y acaba por entrar, de la mano de ella, en casa de los Verdurin.
    Así, pues, no existe enamoramiento en Swann, no existe pasión arrebatada cuando conoce a Odette. Y ello se explica porque, además de ser un hombre maduro, Swann ha convertido su torrente sanguíneo en una avidez oportunista de placeres sensuales y experiencias intelectuales, en goces de elegancia íntima y refinada que no casan con la belleza vulgar de Odette. No sólo no se enamora de Odette, sino que la utiliza como un trofeo femenino que le rinde pleitesía por su superioridad mundana, mientras él, cínico bon vivant, antes de ir a ver a Odette a casa de los Verdurin, se desfoga carnalmente con una jovencita obrera.
    Pero sucede un hecho, en apariencia irrelevante, que trastorna el sentimiento, frío y vanidoso de Swann, por Odette de Crècy. Una noche, habiéndose entretenido con su querida, Swann llega tarde a casa de los Verdurin y se encuentra con que Odette ya no está. Ese simple hecho, la privación que sufre de ver a Odette, provoca en Swann un arrebatamiento doloroso. Ahora bien, el proceso más natural del amor es primero una forma de enamoramiento positivo y noble, es decir, la pasión que nos arrebata por el deseo de gozar la cercanía de otro ser. Una vez producido esto, de manera casi inmediata, sin ser nosotros conscientes, se va levantando en nuestro interior la cruz y sombra de la pasión amorosa. Esa cruz es el dolor, el ansia que ya nos provoca la posible separación o pérdida del ser que de pronto se nos ha hecho tan imprescindible como inherente a nosotros mismos. Es así cómo Swann, que no amaba a Odette, pero que gozaba como rutina placentera la admiración de ella por él, se encuentra súbitamente con que le es negado el goce de llevarla, como cada noche, al hotelito donde ella vive. De pronto, a Swann le es arrebatado lo que para él carecía de valor: el halago y coqueteo de ella, el deleite consuetudinario de conducirla a su casa y de gozar el vasallaje de sus ternuras femeninas.
    Y sufrido ese arrebatamiento, incapaz de aceptar que no podrá ver a Odette aquella noche, Swann inicia una búsqueda desesperada de Odette por los restaurantes de los bulevares parisinos. En el instante final, cuando él y su cochero se han cansado de buscarla, cuando Swann se veía abocado a asumir el dolor de la separación de Odette, de repente, en la esquina de un bulevar, tropieza con una persona que venía en dirección contraria: es Odette.
    Sí, era Odette y también Séfora. Pues previamente, unos días antes, incapaz de poder amar a Odette por su vulgaridad, el refinado Swann, que tendía a vivir la realidad de manera vicaria, a costa de un voluptuoso goce artístico, halló que Odette se parecía a la representación que Botticelli había hecho, en un fresco de la Capilla Sixtina, de Séfora: la hija del sacerdote Jetro. Sucedió una tarde, en una visita en la que Swann llevó a Odette un grabado. Ella, que se encontraba indispuesta, recibió a Swann con una bata malva y el pelo suelto. Y al inclinarse Odette para mirar el grabado, con su dejadez lánguida, al doblar la pierna graciosamente, al inclinar la cabeza con sus grandes ojos fatigados, le pareció a Swann, en tareas de cirujano plástico mental, que en aquella faz elegíaca iba hallando los rasgos de la Séfora de Botticelli. Desde aquel momento, para Swann, Odette dejó de ser una mujer vulgar y se convirtió en objeto de contemplación artística, en goce materializado de belleza inmaterial.
    Así, pues, cuando Swann sufrió en casa de los Verdurin la frustración de no hallar a Odette, a la encarnación de «una Botticelli», experimentó en su corazón el dolor de una desilusión que era a la vez pérdida carnal y espiritual. De algún modo, aunque en principio sólo creyera experimentar la pérdida de la vulgar Odette, de su sumisa admiradora, sin duda que su sangre refinada se vio dolorosamente agitada por la pérdida de la recreación artificiosa en que había transmutado a Odette.
    Por eso, cabe imaginar el íntimo alborozo que experimentó Swann cuando, creyéndola pérdida, arrebatada de su rutina nocturna, la halló en una esquina de la noche parisina. Entonces sucedió lo que ya era inevitable que sucediera, lo que sucede cuando un ser se ha enamorado, es decir, cuando está ciego para las razones del mundo y sus ojos sólo tienen pupila para ver al ser amado. Así, sucedió que subieron juntos en el coche de ella, yendo detrás el cochero de él. Y aconteciendo que el caballo encontró un obstáculo y brincó asustado, Swann tomó en sus brazos a Odette cuando ésta se espantó ante la brusquedad sufrida. No sólo la tomó en sus brazos, sino que advirtió que a Odette se le había descompuesto el adorno floral de catleyas que llevaba en el pelo y el escote. De este modo, casi ruborizado como un colegial, pero apasionado como un colegial, Swann le pidió a Odette que le dejara arreglar las catleyas de su escote. Y así, parloteando y justificando su acción, Swann le introdujo las catleyas más adentro de sus senos, le pidió permiso para oler estas catleyas constreñidas en los pechos femeninos, y después le acarició a Odette la sonrosada mejilla florentina y bíblica, pareciéndole que nunca había sido más hermosa, artística y desfalleciente una encarnación humana. Swann la miró entonces largamente mientras ella componía el gesto pudoroso y lánguido de la entrega, y después la besó en los labios.
    Más tarde, al llegar al hotelito de ella, a su vivienda coqueta y rebosante de chinoiseries, Odette se le entregó. Sí, hicieron el amor. Y tal vez aquí se podría poner punto final a este breve escrito sobre el proceso de enamoramiento de Swann. Muchos ya saben lo que acontece después en esta historia. Nada que no suceda en una gran parte de otras historias de amor. Sí, nada que Swann no se hubiera comprometido a padecer por el hecho de haberse enamorado de Odette. Después del cenit erótico, tras el clímax resplandeciente, se inicia el descenso del éxtasis, llegan las dudas y los celos, acaso el desgaste y la perdida de lozanía del amor, todo lo que al fin culmina en un proceso de ecdisis humana, es decir, la muda de la piel enamorada por la ordinaria piel anterior, la pérdida de los tegumentos deslumbrantes y la caída de la venda que nos había cegado.
    Así, en el caso de Swann, su ceguera con Odette le había llevado a no querer saber nada de su vida anterior, pese a que alguien, cuando aún no se habían conocido, ya le había hablado de ella como de una simple ramera. Justamente, en el momento en que Swann llega al punto máximo de su dependencia de Odette, al punto en que, por virtud de su vida artificiosa, la ha idealizado como encarnación artística para poder amarla carnalmente, es cuando se suceden actitudes sospechosas por parte de Odette que llevan a Swann a descubrir que su rendida enamorada, su vulgar e ingenua Odette, le ha estado engañando con uno de los nuevos introducidos en el círculo de habituales (el cogollito) de los Verdurin.
    No sólo descubre que Odette le ha estado engañando con el barón de Forcheville, sino que lo más terrible es que, en la noche sagrada de su enamoramiento, en la noche de las catleyas, cuando él la suponía su admiradora sumisa, ella ya se había visto en esa noche con Forcheville. De modo que, en aquellos momentos en que él la buscaba desesperado por los bulevares de París, ella estaba retozando en esos instantes con Forcheville. Además, descubre Swann que también Odette ha dispensado los favores de su cuerpo a la señora de Verdurin. Ah, sí, también la hipócrita dama de los salones, la madama sinuosa se ha dejado reverenciar por su dócil protegida y ha gozado a escondidas, entre chinoiseries, el placer de la intimidad femenina.
    Al final, caída Odette de sus ensueños, vencido en su refinamiento, Swann acaba por pensar que ha dedicado lo mejor de su pasión amorosa a una mujer que no le atraía físicamente, a una mujer que no era su tipo… Y sin embargo, tiempo después, pese a estos lances y tormentos, Odette de Crécy terminará convirtiéndose en la señora de Swann. Pero eso es ya otra historia que prolonga el misterio de las relaciones humanas y amorosas, y que excede el ámbito y propósito de este escrito.
    ***
    Así, pues, observado el personaje Swann, el cobaya humano Swann, ¿qué diremos de él sobre la preponderancia del corazón o el cerebro en el proceso amoroso? La secuencia que ha seguido Swann en su trayectoria erótica con Odette ha sido ésta: primero, cortesía discreta; luego, pasión; al fin, decepción. Si a esta secuencia le aplicamos valores de corazón o cerebro, se tendría entonces: cerebro, corazón, cerebro. (Ya se ha hecho mención a la irregularidad del sentimiento de Swann, pues lo más habitual suele ser el flechazo, el rapto inmediato de nuestros sentidos por la irrupción deslumbrante de otro ser; de modo que la trayectoria más natural es: pasión, primero; rutina o desengaño, después; es decir, paso de corazón a cerebro, de resplandor brillante a simple bujía o penumbra).
    En consecuencia, lo primero que habría que decir es que el enamoramiento, ese pase al estado de imbecilidad transitoria que dijo Ortega, se produce en cada persona de una manera distinta en atención a su intransferible individualidad.
    La segunda consecuencia, más primordial y menos evidente, es que el cerebro interviene en el proceso del amor. Se dirá que a posteriori, una vez que decae el embeleso y la pasión se vuelve fláccida y entonces la intervención de la realidad (dudas, celos, convivencia) nos afloja el nudo de la ceguera y la venda termina por caer.
    Sí, y sin embargo, ¿acaso el cerebro no ha chisporroteado ya previamente con chispas rojas en nuestras venas y arterias, acaso nuestro cerebro, mediante incesantes descargas eléctricas, no ha inscrito ya el neón de una o varias imágenes en el musculoso corazón y ha dejado allí impresos, invisiblemente, uno o más biotipos determinados de hombre o mujer, una forma de ser y producirse que ya está inculcada en nosotros desde la primera circulación de la sangre y que alcanza a lo más hondo de nuestras entrañas, de modo que sin saber cómo, sin haberlo premeditado nosotros, con habitualidad y alevosía inalienables, nuestra pasión va a terminar agitándose y decantándose por aquellos específicos seres concebidos por la determinación de nuestro cerebro? Y todo ello, tras el acuerdo íntimo que han ido trazando, en nuestra mente, nuestra razón y nuestro sentimiento.
    La conclusión última, pues, es que el cerebro está en los preparativos y en la conclusión del amor, y que compete al corazón ser logotipo y aposentamiento del amor.

    FIN

    CANAL LIBERTAD

    Escribo estas palabras con el fin de plantear una posible solución al dominio que la izquierda ejerce en los medios de comunicación y especialmente por lo que respecta al instrumento manipulador decisivo: las televisiones.

    Sin entrar en la cuestión de por qué se ha llegado a esta situación, tema ahora farragoso y melancólico, cabe decir que difícilmente los partidos de derecha volverán a ganar unas elecciones si no son conscientes de cómo se está gestando en España una aceptación totalitaria de la existencia.
    Y es que socialistas y comunistas han monopolizado el principal vehículo de conformación de la realidad que existe hoy en día para controlar una sociedad, es decir, las televisiones. Y no se trata sólo de los telediarios y tertulias políticas, ya que también las series de entretenimiento presentan una visión de la vida conducente a denigrar la tradición española para conformar una idealizada sociedad «socialista».
    Si cada día se manipula información, se ocultan noticias y se dan otras de forma parcial o interesada, el resultado es la lenta inoculación en millones de cerebros de una realidad falsaria que nunca es contestada en forma debida. Para combatir esta situación por parte de los partidos constitucionalistas, supuestos partidarios de la libertad frente al poder totalitario del Estado, es menester trabajar cada día para replicar las mentiras y deformaciones de los hechos.
    Contra esta realidad malsana, yo propongo una idea que espero pueda ser considerada por alguna persona influyente. Y es que la desgracia de este momento no es sólo la actuación sectaria de la izquierda, la desgracia no es que el mal se manifieste, sino que el bien no actúe y se produzca con el vigor que requiere este momento histórico. Es por esto que mi tranquilidad de conciencia me exige plantear una solución que en el fondo no es ningún hallazgo ni genialidad, sino una sencilla y lógica respuesta al poder manipulador de la izquierda.
    Se trata, en fin, de que los partidos constitucionalistas ofrezcan cada día sus telediarios o informativos. Y hoy en día eso es posible gracias a internet, gracias, concretamente, a Youtube.
    Sentado esto, y como acto previo, me parece que es irrenunciable que los tres partidos constitucionalistas se constituyan en un único bloque o agrupación (incluyamos aún a Ciudadanos en el bando de los buenos). Elíjase el nombre que se quiera: «España y Libertad» o el ya conocido «Libres e iguales». Constituida esta asociación, que posteriormente funcionará como coalición electoral, reafirmada la voluntad de los tres partidos de actuar como un solo grupo organizado, y previa elaboración y difusión de un programa básico de actuación para esta hora crucial, será el momento de anunciar en rueda de prensa, presentes los líderes principales, la creación del Canal Libertad.
    Y para que este Canal realice un trabajo efectivo, será preciso contar con cientos de colaboradores avezados en el estudio y cribado de noticias. Pues la misión de estos grupos de trabajo consistirá en revisar el día anterior todas las noticias o informaciones fraudulentas difundidas o publicadas por diarios físicos, digitales y televisiones.
    Entiendo además que el Canal Libertad debería editarse pareciéndose lo máximo posible a los noticiarios del monopolio social-comunista. Una misma sintonía para las tres emisiones, mañana, tarde y noche, daría paso a una pareja habitual de presentadores para cada franja horaria. Y la manera de iniciar estos informativos podría ser la siguiente: «Ayer se dijo en las noticias de la Sexta, o en el telediario de la 1, o en el Canal 24 horas…» Y posteriormente: «No es verdad; dicha noticia no responde a la realidad, ya que…»
    Estas dos muletillas: «Ayer se dijo» y «No es verdad» podrían ser usadas como expresiones habituales, ya que nada tiene más fuerza de convicción que una fórmula de repetición asumida y asentada en nuestra inteligencia.
    Dicho esto, se trataría de que una pareja de presentadores hiciera un repaso a primera hora de la mañana de las noticias falaces difundidas por diarios digitales o servidores de internet; luego, a las tres de la tarde, otra pareja de presentadores pasaría a comentar las noticias tendenciosas publicadas en los periódicos de papel, y finalmente a las ocho o nueve de la noche, una tercera pareja de presentadores repasaría las noticias sesgadas difundidas por las televisiones. Se entiende que no se trata sólo de resaltar la mentira o manipulación, sino de rebatirla enunciando la verdad omitida o desfigurada.
    Un trabajo ímprobo y minucioso, sí. Pero es la única manera de contraprogramar el mal, la única manera de hacer frente al poder omnímodo de una izquierda totalitaria y disolvente. Los partidos de la derecha, en España, no pueden tomarse su trabajo como si se tratara de un día más en la oficina, sus dirigentes no deben seguir poniendo su empeño en vigilar a quienes pueden hacerle sombra en el partido. Esta actitud funcionarial está en el origen de la supremacía del pensamiento socialista. Y es que de nada sirve tener conciencia del matonismo izquierdista si no se combate a diario la maldad y se explicita el comentario que prueba la mentira incubada en la oscuridad más siniestra.
    Sucede, guste creerlo o no a algunos dirigentes instalados en el conservadurismo pusilánime, que los informativos (todos «socialistas») y las producciones de entretenimiento (todas «socialistas») perpetran a todas horas manipulaciones que se adueñan de las conciencias frágiles. Y eso es lo que decanta los triunfos electorales, eso es lo que ha propiciado que la agrupación comunista Podemos tenga una masa de seguidores fieles y que el Partido Socialista siga manteniendo un considerable apoyo electoral. Es decir, el incesante goteo de noticias nunca rebatidas se asienta en los cerebros alienados. Y complacencia vana es pensar que la gente discrimina con criterio y reconoce el bien de las intenciones y el mal de los hechos perversos.
    En fin, se trata de que el Canal Libertad esté en funcionamiento desde primera hora de la mañana hasta última hora de la noche, de modo que día a día vaya congregando un público numeroso que empiece a cuestionarse las informaciones manipuladas. Por otra parte, antes de abrir cada mañana el primer noticiario del día, debería repetirse, hasta martillear la repetición en las sienes de los espectadores (en una sección tal como «Muertos a la izquierda del armario»), los hechos de corrupción más relevantes y ya olvidados de socialistas, comunistas y separatistas: repetir cada día la suma de dinero malversada o dilapidada con los Eres y los casos de formación: unos 500.000 millones, grosso modo, de las antiguas pesetas; repetir cada día el delito penal en que incurrió el eminente doctor Sánchez al haber obtenido su título de doctor con una tesis perpetrada en su mayor parte por funcionarios del ministerio de Industria —así lo reveló un ministro del reino de España; repetir cada día la vergüenza que supone que la Fiscal General del Estado departiera con una banda policial y se carcajeara junto a corruptos comisarios bendiciendo, como fiscal de la Audiencia, delitos de chantaje y corrupción de menores…
    El caso es que se plantee la ignominia de hechos colosales que se disuelven como espuma en las conciencias frágiles. Por otra parte, además de la refutación de informaciones falaces, deberían aprovecharse los horarios intermedios del Canal Libertad para que puedan intervenir cada día, turnándose, los más combativos líderes de los tres partidos constitucionalistas.
    No hace falta decir que lo aquí expuesto es una idea primaria que cabe debatir y pulir. Yo me limito a esbozar un planteamiento.
    Lo fundamental es la unidad y empezar a trabajar de manera activa. En la actual situación no pueden seguir imperando los egoísmos, complejos y tacticismos. No se va a ninguna parte con esta guerra de guerrillas que sólo produce chispazos irrelevantes. Ni unos se pueden considerar en exclusiva los depositarios de las esencias patrias, ni otros deben seguir en actitud expectante y sólo pendientes de no excitar las iras de la izquierda, ni los de más allá deben pisotear la dignidad de sus votantes por una mera estrategia electoral.
    Nos jugamos el ser o no ser de la nación y sus ciudadanos. Aún se puede reaccionar y evitar la lenta implantación de un régimen totalitario y la inevitable balcanización republicana de la península.
    Hay que actuar cada día para refutar cada manipulación. Si no se hace así, aquello que se ha dicho o escrito queda grabado a fuego en las conciencias de quienes leen o escuchan.
    En fin, no debo extenderme más. Agradezco su atención y espero no haberle hecho perder el tiempo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: