Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Hablemos de VOX

  • No, mencionar a VOX no les beneficia.
  • No, escribir mal su nombre no supone ninguna ventaja.
  • No, «el algoritmo» no les va a dar votos por culpa de nuestras publicaciones.
  • Sí, lo que NO hay que hacer es compartir y comentar las publicaciones que crean VOX o sus seguidores. Incluso aunque sean cosas que os indignen.

¿Qué es un «algoritmo»? Por explicarlo de una forma simple, una receta de cocina es un algoritmo. Simplemente es una serie de pasos que conducen a un resultado final. Facebook, efectivamente tiene uno (muchos) que determinan qué ves en tu muro.

Facebook nunca ha publicado en qué consiste su algoritmo, y probablemente nunca lo hará, por mucho que publicaciones «técnicas» nos cuenten como creen que funciona. Esto es así, precisamente para evitar que la gente cree publicaciones centrándose más en conseguir visibilidad, que en aportar información.

Muchos nos comentáis el famoso vídeo de Fernando Berlín o el artículo de «El Confidencial«. Y lo que dice el artículo es cierto, pero hay que entender lo que está diciendo: Están diciendo que al indignar al votante de izquierdas, este comparte su mensaje, y así lo pueden ver sus amistades «de derechas».

En nuestro caso, estas noticias compartidas conducirán a la gente a nuestra página, donde esperamos que encuentren información que les haga reflexionar. Si alguna persona a la que le parecen bien las medidas de VOX se entera de estas por nuestra página, cosa que dudamos, eso nos parece un riesgo aceptable frente a la posibilidad de que gente que no está de acuerdo con ellas y no sabía que VOX las defendía deje de plantearse votarles.

Respecto a escribir mal el nombre del partido, lo consideramos otra medida contraproducente. Una parte muy importante de Internet son los buscadores y la semántica. Si en nuestros textos hablamos por ejemplo de «VOX» y de «Violencia», los buscadores podrán encontrar a VOX cuando se busque la palabra «Violencia». Si esta combinación aparece frecuentemente en el indexado del contenido de la red, ambos conceptos quedarán ligados. Exagerando, sería como si al escribir «VOX» en Google, este respondiera: «Resultados de Violencia, odio y xenofobia.
Ver resultados de VOX».

El que VOX aparezca escrito muchas veces en Facebook no les da ninguna ventaja en el famoso «algoritmo». Si por eso fuera, «Podemos» (698.000.000 resultados en google) gobernaría el país (PSOE: 52.100.000, Partido Popular: 18.300.000).

Por último, cabe plantearse lo ocurrido en Andalucía. VOX ha conseguido 12 escaños, y ¿cuántos de sus votantes conocían realmente las propuestas e intenciones de VOX?

Nota: Este texto se escribió inicialmente en diciembre de 2018. En la actualidad, enero de 2020, VOX ha conseguido una mayor representación en las instituciones. Sin embargo, el texto sigue siendo igual de válido. Si ha obtenido esa representación es a base de mentiras. Solo consiguiendo que la gente entienda cómo se le está engañando y qué implicaciones tienen las propuestas de VOX se puede conseguir que deje de votarles.

A %d blogueros les gusta esto: