- «La concertada es una trampa porque, en teoría, se rigen por las mismas normas que nosotros, pero en la práctica eso es mentira. Ellos eligen a su alumnado«. Beatriz Flores, maestra de 41 años.
- «No pasan los mismos controles que nosotros», «su contratación depende de quién les recomiende«.
https://elpais.com/politica/2019/04/16/actualidad/1555411914_215876.html
- Discriminan a alumnos en función de si pagan o no la contribución, disfrazada a efectos de Hacienda como “donación”.
- Pagado por el Estado. Por ejemplo un colegio con primaria y secundaria recibe fondos para casi 40 profesores y alrededor de 360.000 euros para gastos adicionales. Muchos tienen bachillerato no concertado, es decir, privado, por lo que cobran altas cuotas a las familias y, sin embargo, se benefician porque utilizan el mismo centro y el mismo personal administrativo”. “Esto sin contar otras subvenciones que reciben del Estado, especialmente los religiosos que reciben el 0,7% de la renta y que cubre acciones educativas.
- Hay denuncias de familias que se rebelan contra la cuota mensual que les imponen los colegios. Las concertadas reclaman que el sistema es “deficitario” y que las donaciones por impartir actividades en ocasiones son “indispensables para su subsistencia”.
Pregunta: Si son «deficitarios» ¿por qué las empresas mantienen esos colegios abiertos? ¿por altruismo?
https://www.elplural.com/sociedad/educacion/colegios-concertados-lucro-ilegal-o-funcion-social_114332102
A este respecto cabe reseñar que nadie niega que esas aportaciones estén definidas como «voluntarias«, pese a que el secretario de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), José Antonio Poveda dijera que el sistema es “deficitario” y que las donaciones por impartir actividades en ocasiones son “indispensables para su subsistencia”.
- Según un informe del Consejo Escolar Estatal, España es el cuarto país de la Unión Europea con menos alumnado del régimen general que cursa en centros públicos, representando un 69’5%, diez puntos por debajo de la media europea.
- “Es habitual, en diversas localidades en Madrid, que en una misma calle convivan un centro concertado acabado desde hace años con todas sus instalaciones, piscina o lo que sea, financiado con dinero de todos, y al lado, el colegio público que lleva el mismo tiempo o un poco menos, y aún se está construyendo”
- Para quienes defienden la escuela pública y laica, además del lucro con un derecho como es el de la educación, preocupa el sesgo ideológico de estas escuelas, muchas de ellas religiosas.
https://www.elsaltodiario.com/educacion-concertada/educacion-concertada-privatizacion
- Los colegios privados y concertados han duplicado sus ingresos en 13 años.
https://www.eldiario.es/sociedad/colegios-privados-duplicado-ingresos-ultimos_1_1572010.html
Otros:
- Opinión.
https://www.informacion.es/opinion/2016/05/14/espana-colegios-concertados-6180434.html - El fraude de las cuotas «voluntarias»:
https://www.vozpopuli.com/opinion/fraude-cuotas-colegios-concertados_0_1344766000.html - CCOO DENUNCIA la IMPLEMENTACIÓN de ERTES en CENTROS de ENSEÑANZA CONCERTADA que SIGUEN RECIBIENDO la SUBVENCIÓN PÚBLICA
http://www2.fe.ccoo.es/comunes/recursos/15588/2469122-Descargar_nota_de_prensa_2020_04_08.pdf - Dos colegios concertados denunciados por irregularidades en los cobros alegan que los pagos de los padres eran voluntarios
https://elpais.com/diario/2002/10/29/catalunya/1035857255_850215.html - Un informe acusa de «fraude» y «falta de transparencia» en los precios de las escuelas concertadas
https://www.20minutos.es/noticia/4470283/0/informe-acusa-fraude-falta-transparencia-centros-concertados/ - Las cuotas base de la concertada aparte de los fondos públicos: 225 euros al mes en Cataluña y 110 en Madrid
https://elpais.com/educacion/2020-11-11/las-cuotas-base-de-la-concertada-aparte-de-los-fondos-publicos-225-euros-al-mes-en-cataluna-y-110-en-madrid.html
La escuela concertada nació gratuita y subsidiaria para llegar a donde no podía el Estado […] ahora se quiere prohibir que los ayuntamientos cedan suelo público para levantar colegios privados que luego se concierten. En la mente de todos están los negocios millonarios del ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, y la trama Púnica en la capital (con réplica en Valencia), hoy judicializados, a costa de los colegios concertados.
En Madrid, según estimaciones de UGT, se cedieron entre 2000 y 2013 unas 80 parcelas que suman más de millón y medio de metros cuadrados de terreno.
Razones a favor
Si buscamos «razones para mantener la concertada», lo primero que encontramos es un decálogo creado por una plataforma religiosa. Dicho decálogo contiene afirmaciones muy discutibles, cuando no directamente falsas. (En cursiva, mis comentarios)
1.La variedad de enfoques educativos supone una riqueza cultural y humana.
¿Variedad de enfoques? Se supone que hay programas y leyes. Si por «variedad» se refieren a la religión, pueden ir a su parroquia.
2. La variedad en educación es garantía de pluralidad ideológica y lo que corresponde a una sociedad democrática.
¿Pluralidad ideológica? ¿No habíamos quedado que en las escuelas no se adoctrina? La pluralidad la obtiene el individuo cuando se ha formado y ha adquirido cultura y criterio propio.
3. La educación concertada favorece la libertad de elección a familias con pocos recursos. Si no existiera, la posibilidad de elección de un modelo educativo estaría supeditada a la renta.
Absurdo. Ahora resulta que en pro de la libertad de elección me tienen que subvencionar un restaurante de lujo, si no mi libertad está coaccionada y solo puedo ir a menú del día.
4. La existencia de diversos modelos aviva la competencia y la capacidad de mejora entre centros educativos.
La competencia se mejora con selección de personal por méritos, y no a dedo. La mejora con recursos. Recursos económicos que de otra forma van a las empresas que ponen colegios concertados.
5. Los padres son los responsables de la educación de los hijos y el Estado es responsable de crear un marco que favorezca esta tarea. Cada uno tiene su espacio de actuación, todos deben ser respetados y todos deben trabajar para responder a la demanda existente de manera efectiva.
Pues sí, pero no sé qué tiene que ver con el debate.
6. La educación concertada defiende la libertad de elección de los padres entre diferentes modelos educativos y favorece la diversidad.
Falso y repetido.
7. Con la concertación, el Estado no subvenciona empresas sino a personas para que puedan ejercer sus derechos.
Falso. Para las empresas es un negocio y obtienen beneficios. Para eso están las empresas. Los que se dicen «sin ánimo de lucro» son religiosos. Esto es, beneficio ideológico.
8. Existen otros servicios públicos en los que se aplica el modelo de concierto económico. Si un sistema es viable y justo, es lógico que sirva como modelo e inspiración.
¿Por ejemplo? ¿Alguno concreto que afecte a algo obligatorio y gratuito según la Constitución Española?
9. La educación concertada es un apoyo para el sistema educativo de un país. Sin ella no se podría cubrir la demanda educativa con la misma inversión.
No se podrá cubrir mientras el Estado siga dando dinero a la concertada en lugar de a la pública.
10. La variedad de modelos educativos es síntoma y requisito de madurez democrática.
Otra afirmación gratuita. Nadie impide dicha variedad, poned colegios privados todo lo variados que queráis.
